Almirante Fisioterapia

La copa menstrual

copa menstrual

Copa Menstrual

Almirante Rohm Fisioterapia

Este post hablaremos de la copa menstrual, salud perineal y suelo pélvico. Cada vez, más elegida por mujeres como alternativa a compresas y tampones. Muy de moda hoy en día, aunque los primeros modelos datan de principios del siglo XIX.

La copa menstrual es un dispositivo en forma de campana, que se introduce en la vagina durante la menstruación para recoger el flujo menstrual.

¿Cuáles son los beneficios de la copa menstrual?

  • La mujer toma conciencia de una de las partes de su cuerpo más olvidada, de su  anatomía perineal. Conoce más su ciclo menstrual, cantidad y color de su flujo, que nos aporta valiosa información.
  • No es absorbente (el tampón, sí), por lo que no altera nuestra flora vaginal, ni flujo, y no produce sequedad vaginal. Están fabricadas de silicona o plásticos de grado médico ó látex, libres de blanqueantes y productos químicos que, puedan ser absorbidos por la mucosa vaginal, alterando nuestra salud.
  • Se indica su uso hasta 12 horas, por ello resultan muy cómodas para llevarlas largo tiempo y no requiere quitarla continuamente para vaciarla, por su capacidad, unos 30 ml. Por esto último, dan seguridad para practicar determinados tipos de actividades físicas, y para bañarse en el mar/piscinas.
  • Previenen la irritación vulvar, cistitis o candidiasis, frecuentes en ocasiones por el mal uso de compresas.
  • Son la alternativa más ecológica. La vida media de la copa menstrual es de 10 años. Aproximadamente 100.000 millones de compresas y tampones son desechados en el mundo, generando un gran impacto medioambiental.
beneficios copa menstrual

Desventajas de la copa menstrual

desventajas copa menstrual
  • Para usar la copa, de entrada, hemos debido acertar con el tamaño y modelo, y tengamos un buen tono basal y de carga de nuestro suelo pélvico. Colocarla correctamente para que no nos genere dolor, disconfort perineal o tengamos pérdidas.

  • La extracción de la copa no es fácil, a priori. Hacerlo bien es fundamental, ya que al hacer ventosa, produce una especie de succión y puede debilitar nuestro suelo pélvico. No se ha evidenciado el uso de la copa asociado a prolapso de órganos pélvicos.

  • Las copas están contraindicadas en caso de: incontinencia urinaria o fecal, prolapso de órganos pélvicos, dispareunia (dolor en las relaciones sexuales), episiotomías recientes y/o dolorosas, y dolor pélvico.

  • Una buena higiene de la copa y su utilización, para prevenir infecciones.

Hay evidencia científica que relaciona el uso de la copa con el Síndrome del Shock Tóxico (trastorno muy poco frecuente causado por un toxina producida por bacterias estafilococos).

Hay otras alternativas muy interesantes a la copa, tampones y compresas convencionales; compresas, tampones y salva-slip de algodón 100% orgánico o tela ,discos, y braguitas menstruales.

Con todo ello, sí decides usar la copa ponte en manos de un profesional de la salud perineal y valore tu caso. ¡Y recuerda, prevención es salud!.

Facebook
WhatsApp
Tratamientos de Indiba - Almirante Fisioterapia

Para qué se utiliza Indiba

Indiba: Para qué se utiliza y cuáles son sus beneficios en fisioterapia, estética y suelo pélvico Almirante Rohm Fisioterapia Entre los avances significativos que ha

Leer Más »
rol postural del abdomen

Rol postural del abdomen

Rol postural del abdomen Almirante Rohm Fisioterapia La gente piensa, que para tener un vientre plano y abdomen espectacular, el secreto está en la dieta

Leer Más »
copa menstrual

La copa menstrual

Copa Menstrual Almirante Rohm Fisioterapia Este post hablaremos de la copa menstrual, salud perineal y suelo pélvico. Cada vez, más elegida por mujeres como alternativa

Leer Más »

Visítanos

Calle Pintor Manolo Gil, 4, 46020 Valencia

Contacta

¿Qué es ATM?

ATM - Andrea Almirante

¿Qué Es ATM?

Almirante Rohm Fisioterapia

La disfunción o trastorno de la articulación temporomandibular (ATM), aunque desconocida para muchos, es muy común y afecta en torno al 30% de la población. La ATM es la articulación que une la mandíbula con el cráneo y permite, entre otras cosas, ejecutar los movimientos masticatorios.

El dolor o bloqueo de mandíbula, la sensibilidad facial, las cefaleas o el dolor de oído son algunos de los síntomas de las disfunciones de la ATM como también  sangrado de encías, dolor de dientes e incluso influir en la zona cervical superior.

Un alto porcentaje de la población puede padecer este tipo de alteración en cualquier momento de su vida, aunque se produce con mayor asiduidad entre los 20 y 40 años.

Entre los desencadenantes más comunes encontramos: una mala alineación dental, la falta de alguna pieza o el bruxismo.

ATM - Andrea Almirante

¿Qué puede originar su disfunción?

Este último, es el origen más frecuente de disfunción y consiste en apretar de manera continua los dientes de forma estática o dinámica ocasionando lesión en la articulación y sobrecarga en la musculatura orofacial.

Pero también una mala higiene postural que desencadene diversas complicaciones musculares influyentes,  traumatismos  o  deformidades.

¿Qué puede hacer la fisioterapia?

La fisioterapia cuenta con varias opciones para afrontar la disfunción de la ATM. Una de ellas es la terapia manual, un método eficaz a corto plazo en alteraciones con desplazamiento agudo de disco o artritis. En este procedimiento, el paciente tiene un papel activo, ya que suele acompañarse de ejercicios para realizar en casa.

Así mismo es muy importante que por parte del paciente haya una consciencia en reconocer el hecho de estar bruxando, para intentar disminuir la carga sobre la articulación.

Es conveniente recomendar una férula de descarga en dientes realizada por un odontólogo para evitar el sufrimiento en dicha articulación y tejidos adyacentes.

Si crees que estás sufriendo alguno de estos síntomas no dudes en consultar con un fisioterapeuta especializado en esta patología.

Es importante abordar el problema cuanto antes ya que la lesión en el menisco articular de la mandíbula es irreversible.

Bruxismo - Andrea Almirante
Facebook
WhatsApp
Tratamientos de Indiba - Almirante Fisioterapia

Para qué se utiliza Indiba

Indiba: Para qué se utiliza y cuáles son sus beneficios en fisioterapia, estética y suelo pélvico Almirante Rohm Fisioterapia Entre los avances significativos que ha

Leer Más
rol postural del abdomen

Rol postural del abdomen

Rol postural del abdomen Almirante Rohm Fisioterapia La gente piensa, que para tener un vientre plano y abdomen espectacular, el secreto está en la dieta

Leer Más
copa menstrual

La copa menstrual

Copa Menstrual Almirante Rohm Fisioterapia Este post hablaremos de la copa menstrual, salud perineal y suelo pélvico. Cada vez, más elegida por mujeres como alternativa

Leer Más

Visítanos

Calle Pintor Manolo Gil, 4, 46020 Valencia

Contacta